Tuesday, May 11, 2010

Alicia "En el País de las Maravillas”

¡Qué bueno que no me lo publicaron!

Por José Francisco Núñez


Si mal no recuerdo, fue el día seis de mayo cuando envié el trabajo que leerán más adelante a un importante diario de nuestro país, en el cual escribo de cuando en vez y a cuyos directores agradezco infinitamente que me publique mis notas. Pero, la siguiente no fue publicada y me imagino que habrá sido por falta de espacio, pues abundan los escritores, en esta publicación digital.

Sin embargo, parece que fue cosa de Dios, pues me habría faltado el capítulo más importante: El de los disparos contra el equipo noticioso de SIN.

Conozco la labor profesional de Alicia Ortega desde hace cerca de dos décadas cuando ya gozaba de una gran proyección como periodista y presentadora de televisión, tanto en inglés como en español. Desde hacía cierto tiempo tenía yo amistad con su padre, el Diácono Ray, quien con frecuencia me hablaba de la labor desarrollada por su hija, a quien luego conocí personalmente.

Aquel día la entrevisté en Noticiero Radio Paz, informativo que dirijo desde hace 19 años, y la conversación versó acerca de un viaje que ella y su esposo Fernando habían hecho a Cuba de manera subrepticia, convirtiéndose así en los primeros profesionales de la comunicación con asiento en Miami que penetraban secretamente a la Isla para desvelar los grandes misterios que guardaba en su seno la Perla de las Antillas bajo el régimen de Fidel Castro.

Fue una conversación sumamente interesante en la que abordamos distintos temas. Cuando le pregunté cuáles eran las cosas que más le habían sorprendido, entre muchas otras citó el problema de los apagones. “Se va la luz por horas…”, recuerdo que me dijo.

Por supuesto, ella desconocía que, cuando vivía en mi país, como corresponsal de WQBA, de Miami, yo tenía que leer mis noticias para la emisión de la madrugada haciendo uso de una vela, por falta de energía eléctrica. Aunque me habló de la represión y la falta de libertades, no recuerdo que citara la corrupción entre los males que afectaban a la sociedad cubana.

En esos tiempos, tanto Alicia como Fernando tenían ganado un honorable sitial en la televisión del Sur de la Florida, como muy pocos lo habían logrado y no creo, por razones obvias, que a alguno de los dos se le ocurriera trasladarse a vivir a República Dominicana.

Y supongo que mucho menos sospechaban que vivirían en un país tan sui géneris como el nuestro: Adornado por los más bellos paisajes tropicales, “gente buena y sin malicia…”, las mujeres más hermosas del Caribe, y por demás, sumamente interesante por las tantas cosas extrañas que ocurren de cuando en vez; como es el caso de la recordada campaña electoral de Coride y su burro, o la elección hecha casi “de dedo” por Balaguer de mi antiguo amigo Cecilio Montero, como diputado por una de las provincias fronterizas. Cecilio no era letrado, sin embargo, realizó una gran labor social a favor de su comunidad, en ocasiones haciendo uso de sus propios recursos.

Aunque parezca extraño, no dedico mucho tiempo a escuchar noticias en la radio o a verlas en televisión, pues como siempre he vivido de esos menesteres, cuando regreso a la casa ya estoy enterado de todo lo que ha ocurrido en el mundo.

Sin embargo, debo admitir que a partir de que me cambiaron el sistema de Cable y me agregaron el canal Televisión Dominicana, de New York, me he enviciado con la pantalla, porque no puedo perderme los espacios “Con Freddy y Punto”, “Nuria Piera”, pero sobre todo “El Informe, con Alicia Ortega”.

El primer destape que me tiré, fue el Informe sobre la Barrick Gold, en el que participó mi amigo personal, ingeniero Osiris de León, quien habló con más claridad que el agua, y no precisamente el agua del río de Cotuí.

Luego tuve noticias sobre el Barrilito, que por cierto no se parece en nada al que tenía mi abuelo para guardar los frutos secos, como cacao, maíz y arroz.

Pero la mejor película que acabo de ver es el Informe que ofreció Alicia acerca de las millonarias compras de autos de lujo que han hecho algunos de nuestros legisladores amparados en la ley de exoneraciones. Es como para ponerse a llorar sobre la tumba del Profesor Juan Bosch.

Si a ello le sumamos los informes sobre la criminalidad, el narcotráfico y lo que aparece en las Fotocrónicas de Franklin, no creo que alguien dude que los dominicanos nos hemos ganado el premio mayor al tener el mejor país del mundo, en el que posiblemente se encuentran las minas del rey Salomón. ¡Porque ahí si hay billetes! Tal parece que ahí el dinero de algunos políticos se multiplica por arte de magia

Cuando Alicia y Fernando se fueron, existían ya en Miami algunos amagos de corrupción pública, pero los corruptos caían presos y se le seguía llamando a nuestra ciudad “La Ciudad del Sol… La Puerta de las Américas”.

Lo más importante a destacar en este caso es el gran servicio profesional que esta cubana de origen y dominicana nuestra, presta al país con las investigaciones que realiza en su programa, mediante las cuales nos permite conocer a profundidad hechos y acontecimientos que de no ser así bien pudieran pasar desapercibidos. Creo que no muy tarde, tanto a ella como a Nuria se le otorgará un Purlitzer o un María Cabot.

Transcurrido el tiempo, todavía aquí en Miami muchos extrañamos a Alicia y su profesionalismo, quien salió por “La Puerta de las Américas” y llegó al “País de las Maravillas”, al que yo también pienso regresar si Dios me lo permite. ¡Quién sabe si en Río Grande”, mi campo, encuentro la Fuente de la Eterna Juventud, esa que Ponce de León no encontró aquí! O quizás se produce un milagro y termino siendo diputado, con un Bentley ultimo modelo. Uno nunca sabe.

(El capítulo que me habría faltado)

Publicada el 10/05/2010

ELECCIONES 2010

Tirotean y persiguen equipo de El Informe con Alicia Ortega

Desde hace semanas El Informe sigue el traslado de electrodomésticos y otros equipos del hogar que son llevados desde el edificio de la Lotería hasta almacenes de los candidatos congresuales y municipales del PLD.

Por: Noticias SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un equipo de El Informe con Alicia Ortega fue perseguido y tiroteado la noche de este viernes por un grupo de hombres armados que custodiaban un camión cargado de mercancías de la Lotería Nacional, que se trasladó desde el edificio de la institución pública hasta un mercado de Inespre en La Romana.

Los hombres armados tirotearon el equipo de reporteros que se trasladaba en una camioneta de doble cabina Ford Ranger, color azul, y lo persiguieron desde La Romana, donde descargaban la mercancía del furgón, hasta la entrada de San Pedro de Macorís. Los hombres armados viajaban en dos vehículos: una camioneta Mitsubishi L200 color gris y negro, de doble cabina, y otro que los perseguidos no pudieron identificar en la oscuridad de la noche. En la Mitsubishi ondeando una bandera del Partido de la Liberación Dominicana.

Desde hace semanas equipos de El Informe vienen dándole seguimiento al traslado de electrodomésticos y otros equipos del hogar que son llevados en camiones y furgones desde el edificio de la Lotería Nacional y, cuyo destino final, fue en cada uno de los casos a almacenes propios de los candidatos congresuales y municipales del partido del gobierno.

El resultado del trabajo que ha venido haciéndose con el seguimiento paso a paso de la mercancía que es trasladada desde la Lotería Nacional hasta distintos puntos del país será transmitido este lunes en la entrega semanal de El Informe, por Antena Latina, a las 9 de la noche.

En dicho programa presentaremos cada uno de los recorridos de los camiones y furgones cargados de mercancías a los que le dimos seguimiento y que tenían como destino, desde que salían de la Lotería, a candidatos peledeístas en todo el país.

Alicia Ortega, conductora y productora de El Informe, señaló que ni las persecuciones ni los tiroteos pueden impedir la presentación final de un trabajo de investigación que se viene levantando desde hace semanas.

“Nuestro compromiso es con la información, y no la vamos ni a callar ni a guardar”, dijo Ortega.

La acción de los hombres armados inició cuando se percataron de la grabación que realizaba el equipo de reporteros justo en frente del Mercado de Inespre en La Romana.

En el caso de esta provincia, la senadora y candidata a repetir en el puesto (Amarilis Santana) es la esposa de Enrique Martínez, administrador de la Lotería Nacional.

DOMINICANADAS

EL DESORDEN EN LA RADIO Y TELEVISIÓN

Por Joaquín Jiménez Maxwell
http://www.laviateleuno.com/
j.maxwell@codetel.net.do


El sector donde evidentemente más se nota el desorden institucional de nuestro país, es en la comunicación electrónica.

En la época en que nuestro país era un ejemplo del Nuevo Mundo institucional, cultural, profesional y moralmente, existía una dependencia de la Dirección General de Telecomunicaciones conocida como Dirección Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, la cual imponía un Carnet de Locutor a toda persona que hablara por radio o televisión.

Lamentablemente, hoy cualquier analfabeto integral habla por radio y televisión, sin contar con su carnet o un título en comunicaciones. Médicos, ingenieros, mecánicos, cocineros, chóferes, modistos y hasta políticos activistas, poseen programas radiales o televisivos; situación que crea los siguientes problemas sociológicos:

Un conductor que no posee una licencia como tal, como no conoce las leyes y reglas del transito de motor, es el mejor candidato para provocar accidentes, por ignorancia. El caso, analógicamente, se le puede aplicar al Dr. Ernesto Fadul, quien por su ignorancia de la comunicación social, provocó el cierre del canal 53 de la ciudad de Santiago.

El doctor Fadul podrá ser el nuevo Hipócrates del mundo; pero, ¿quién le dijo que él es locutor o periodista profesional? Y peor aún, aprovecharse de un canal televisivo, en su condición de activista guerrillero de un partido político.

Una cosa es criticar objetiva, constructiva y dentro del marco de la ética, la mala actuación de un funcionario y otra es, denigrar a cual persona con epítetos vulgares de su supuesta preferencia sexual, por televisión.
¿Es que los hijos y nietos del Dr. Fadul no ven la televisión?

Es lamentable que por la ignorancia de un médico enganchado a comentarista partidario y una arbitrariedad gubernamental, el canal 53 esté perdiendo tanto dinero diariamente.

El gobierno, parece que muy mal asesorado por sus abogados lambiscones o impulsado por un sentido de culpa, ordenara arbitraria y administrativamente el cierre de dicho canal, si el caso era tan fácil de resolver: demandar ante la justicia al Dr. Fadul, acusándolo de difamación e injuria.

La periodista investigadora Nuria Piera, el pasado sábado 1º de mayo, en una entrevista al Dr. Fadul, le preguntó, por qué el gobierno cerró el canal 53 en vez de someterle a la acción de la justicia por difamación e injuria y éste con la prepotencia que le caracteriza y con un vocabulario de “tíguere” de patio, respondió: “Porque el gobierno me tiene miedo”.

Todos los medios de comunicación y comunicadores, no comprometidos, esperamos que el día 17 de mayo sea levantada la dictatorial y equivocada acción contra el popular canal televisivo de la ciudad corazón.