Monday, September 12, 2011

Jose Francisco Comenta... Licenciado: ¡Más música por favor!

 José Franisco Núñez
(El Dominicano USA. Miami FL. Edición del 1 al 15 de sept. 2011)


Contrario a la ventaja que tienen ciertos comunicadores, que cuentan con la gran virtud del camaleón, que le permite cambiar de color según la ocasión; nunca he podido deshacerme de mi ropaje político a cambio de canonjías, pues desde que comencé a adquirir conciencia social me decidí por practicar la profesión que me permite ser transmisor de los reclamos de aquellos que no tienen voz.

En tal sentido reitero mi condición de peledeista, el único partido organizado al que he pertenecido desde que participo en el quehacer político en mis años de existencia, el único por el que he depositado mi voto desde que tengo derecho a ejercer ese sagrado derecho. Sin embargo, cada vez que ha sido necesario he reiterado que, más que peledeista, soy “Boschista hasta la médula”.

Me apartaría yo de la verdad si negara que el ingeniero Hipólito Mejía Domínguez ha sido el mejor Secretario de Agricultura que he conocido. Aún más. En cierto modo, por su personalidad jovial y campechana me cae muy bien (no puedo negar que también soy de procedencia cibaeña).

Sin embargo, aunque no fuera simpatizante de ningún partido cómo podría depositar mi voto por un candidato tan ambivalente como el Ingeniero Mejía. Según el Listín Diario de fecha 8 de mayo del presente año, el ingeniero sentenció ante un nutrido público lo siguiente: “Asumo ante ustedes y el país el compromiso de hacer frente a la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones, sin importar de donde proceda, sean quienes sean los responsables de la comisión de estos actos indebidos”.

Pero resulta que de acuerdo a una información aparecida en varios medios de comunicación dominicanos, entre ellos El Nuevo Diario Digital y “EnCotui.com” (30 de agosto del presente), ahora el ingeniero se destapa con una nueva, que contradice totalmente su advertencia de combatir todo lo que signifique corrupción. Al hablar ante un grupo de productores arroceros que tienen deudas pendientes con el Banco Agrícola les recomendó:

"No paguen la deuda, que yo me comprometo a condonársela desde que gane, vamos hacer de Sánchez Ramírez un potencial agrícola y vamos a crear las condiciones para la generación de empleos que beneficien a los jóvenes…".

Y entre otras cosas agregó: "Mis enemigos, no son ni Leonel, ni Danilo, ni Margarita…"Mis enemigos a muerte son la delincuencia, el desempleo, el alto costo de la vida, la delincuencia que aquí hay una alta preocupación por este flagelo y la corrupción de esta gente que se han querido robar el patrimonio del pueblo.

Independientemente de la buena voluntad que tenga Hipólito, no daría mi voto a un hombre que siendo presidente no solo devaluó nuestra moneda nacional, sino que también hizo lo mismo con el buen uso del lenguaje, devaluándolo también a la más mínima expresión al hacer uso en público de expresiones que si bien es cierto no son ajenas a la dominicanidad, al ser pronunciadas por un mandatario han contribuido notablemente con la generación del desorden que se manifiesta en el comportamiento social en un gran sector de nuestra sociedad, incluyendo lamentablemente los medios de comunicación.

Ahora bien, con todo lo malo que se le pueda atribuir al candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, habría que ser muy tonto si uno lo descarta de plano como potencial ganador de los próximos comicios y se sienta en la sombra esperando que el mango caiga.

En todos los procesos electorales en los que ha participado el otrora “Partido del Jacho Prendío” se ha demostrado que la organización cuenta con una maquinaria electoral no solo capaz de destruir al contrario, sino también a sí mismo como ocurrió durante el proceso en que fue candidato presidencial Jacobo Majluta, en el que los mismos perredeístas provocaron su lamentable derrota.

Corresponde a la dirigencia y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana ponerle un poco más de música a la campaña electoral del Licenciado Danilo Medina si es que no quieren que nos quedemos sin bailar, o a lo sumo terminar bailando con la más fea.

Voluntad política, honestidad y pragmatismo son condiciones que le sobran al licenciado Danilo Medina, a quien considero encarna lo más sano y ortodoxo del pensamiento socio político del Profesor Juan Bosch, pero aunque usted quiera negarlo, a la campaña de nuestro partido ¡le falta música!


=====================Desde el Colmadón=================

¡Y vuelve y vuelve! El conocido comunicador Leonel Peña ha vuelto con fuerza. No solo ha retornado a la frecuencia radial que le vio nacer (1450AM) sino que ha comenzado a emplear todo su “power”. Además del su tradicional Gran Domingo con Leonel Peña ahora de nuevo con diez horas de duración, suma su espacio diario Frecuencia Dominicana, el cual se transmite de lunes a viernes de ocho a nueve de la mañana con un interesantísimo contenido.

Otro que se nos quiere ir…El extraordinario comunicador Guillermo Henriquez Hijo amenaza con marcharse de entre nosotros. Guillermo Henriquez fue el director de Radio Clarín en sus mejores tiempos y el creador del espacio “Una Voz, una Sombra y una Canción, con José Feliciano. Ojala que cuando salga esta edición no haya ocurrido. Ya se nos fue Joaquín Jiménez Maxwell, uno de mis mejores amigos y quien nos dejó un hermoso legado de prestigio y profesionalidad en lo que se refiere a practicar nuestra profesión con entereza, honestidad y valentía.

Porfi Núñez en Miami…Aunque no sabemos “qué pata puso cada huevo” Porfi y yo nos decimos “primo”. Se trata de uno de los mejores animadores de la radio de mi país desde la época en la que ambos ejercíamos como locutores musicales. Ahora está instalado en nuestra ciudad de Miami en Cadena Azul 1550 AM, y cada domingo entre dos y cinco de la tarde invade de alegría a la comunidad con su espacio “A todo ritmo… todo el tiempo” en el que se hace acompañar de los dinámicos Nelson Leonardo y Joey Rey. Excelente y divertido espacio.

No comments:

Post a Comment